Siempre he creído que el arte callejero en las disímiles formas de expresión son autenticas y bastante reflexivas, porque abarca en sus exposiciones todas las problemáticas, y las discrepancias o desconciertos que se tienen en una sociedad, ya sean políticas, económicas o simplemente inconformidades sociales actuales. A pesar de ser ilegal tienen muchos exponentes a nivel mundial, y muchos más los que se consideran seguidores.

Banksy sin duda alguna es de los mejores exponentes que ha podido tener el mundo del Street Art o arte callejero pero además de esto por su ingenio a vivir en el anonimato ya que su trabajo es ilegal lo hace un icono a seguir en muchos aspectos, es admirable su trabajo bastante sarcástico e irónico que deja un legado muy crítico, independiente autogestivo y muy reflexivo.
Sin embargo en esté documental “Exit through the gift shop” (Salida por la tienda de regalos) podemos apreciar 3 características importantes, el arte en sus disímiles formas de expresión, que van desde los museos más famosos hasta el arte callejero más reconocido, pasando por la fama y el dinero que a decir verdad, no entiendo la finalidad del vídeo, la relación con los cambios de papeles de los protagonistas y al mismo tiempo el resultado contradictorio en su mensaje inicial con el resultado final.
Me gusta la intención principal, la composición audiovisual, la música que da originalidad a los protagonistas, el desarrollo de la idea en algunos casos como una hipérbole clara y bastante sarcástica, la edición que verifica en cuanto a su difusión del material, las entrevistas que cautivan al espectador, sobre todo cuando aparece Banksy, con su vos distorsionada en sombras y con capucha, en general me gusta, pero considero que se contradice totalmente cuando finalmente se hace una exposición de thair amante del arte y termina cobrando y vendiendo su idea principal.
Universidad Central
Facultad de Comunicación Social y Periodismo
Juan Carlos Daza Sanabria
Proyecto de Diseño Audiovisual
Cindy Bonilla González
Grupo 3CD
No hay comentarios:
Publicar un comentario